¿Qué es el SIBO y cómo lo aborda el Ayurveda?

Descubre qué es el SIBO, sus síntomas y cómo el Ayurveda ofrece un enfoque natural y personalizado para tratar el desequilibrio intestinal y mejorar tu salud digestiva.

Aparato digestivo humano que muestra el intestino delgado, zona afectada por el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano, relaciona
Aparato digestivo humano que muestra el intestino delgado, zona afectada por el SIBO o sobrecrecimiento bacteriano, relaciona

El SIBO (por sus siglas en inglés Small Intestinal Bacterial Overgrowth) significa sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Se trata de una condición en la que un número excesivo de bacterias, que normalmente se encuentran en otras partes del intestino (como el colon), invade el intestino delgado, donde no deberían estar en tanta cantidad.

Estas bacterias fermentan los alimentos que ingerimos (especialmente los carbohidratos), provocando una serie de síntomas digestivos y sistémicos.

¿Cómo se desarrolla el SIBO?

El intestino delgado está diseñado para absorber nutrientes, no para albergar grandes cantidades de bacterias. Cuando las bacterias se acumulan en esta zona, comienza el problema. El SIBO puede desarrollarse por varias razones:

  1. Alteración del movimiento intestinal (peristaltismo lento): Esto impide que el intestino “limpie” correctamente las bacterias, permitiendo su acumulación.

  2. Disminución del ácido estomacal: El ácido gástrico es una barrera natural que impide que bacterias externas prosperen. Si hay hipoclorhidria (poca acidez), las bacterias sobreviven y llegan al intestino.

  3. Problemas estructurales o enfermedades previas: Cirugías abdominales, adherencias o enfermedades como el síndrome del intestino irritable (SII), celiaquía o diabetes pueden predisponer al SIBO.

  4. Consumo excesivo de antibióticos o inhibidores de bomba de protones (IBP): Alteran la microbiota intestinal y favorecen el desequilibrio.

¿Cuáles son los síntomas del SIBO?

  • Hinchazón abdominal después de comer

  • Gases excesivos

  • Dolor o molestias digestivas

  • Diarrea o estreñimiento (o alternancia de ambos)

  • Malabsorción de nutrientes

  • Fatiga, niebla mental, malestar general

  • Pérdida o aumento de peso sin causa clara

🧬 ¿En qué consiste el SIBO?

Cuando las bacterias fermentan los carbohidratos en el intestino delgado, se producen gases como hidrógeno y metano, que causan los síntomas. Dependiendo del tipo de gas predominante, se clasifica el SIBO en:

  • SIBO de Hidrógeno: Suele asociarse a diarrea.

  • SIBO de Metano (IMO): Se asocia más a estreñimiento.

  • SIBO mixto: Presenta síntomas combinados.

    El diagnóstico se realiza normalmente mediante un test de aliento (test de lactulosa o glucosa) que mide los gases exhalados tras la ingesta de un azúcar fermentable.

Desde la visión del Ayurveda, el SIBO se interpreta como un desequilibrio de Agni (el fuego digestivo), acompañado generalmente de un aumento de Ama (toxinas) y alteración de los doshas, especialmente Vata y Kapha. Este sistema milenario no se centra únicamente en los síntomas, sino que busca tratar la raíz del problema de forma integral, teniendo en cuenta la constitución única (prakriti) de cada persona.

El tratamiento ayurvédico del SIBO incluye una alimentación específica para fortalecer el fuego digestivo, el uso de plantas medicinales que equilibran la flora intestinal y rutinas diarias que apoyan el sistema digestivo y nervioso. Además, se pone especial atención en el estado emocional, ya que el estrés y la ansiedad influyen directamente en la salud intestinal.

El enfoque ayurvédico destaca por ser personalizado, natural y holístico, ideal para quienes buscan una alternativa complementaria a los tratamientos convencionales del SIBO.